Villa Turquesa
Villa encaramada a Cala Vadella Puedes ver la playa de arena, los chiringuitos y la bonita cala turquesa de Cala Vadella desde la piscina y la
La contraseña se enviará por correo electrónico
La palabra Ibiza es el nombre de una de las islas más famosas del archipiélago Balear situado en España frente a las costas mediterráneas. La pequeña isla destaca por la belleza de sus calas, sus paisajes y la transparencia de sus aguas marinas.
El nombre Ibiza, en catalán Eivissa, procede de la variante latina Ebusia (testimoniada desde el poeta Estacio en el s. I d.C.), del nombre que le dieron los romanos Ebusus, que es una latinización de su nombre púnico, pues la isla antes de pasar al mundo romano en el s. II a.C., fue un importante enclave cartaginés, y que era Ībošim, de dudosa etimología, quizá relacionada con el nombre del dios Bes que era el que más culto recibía en las islas.
Los griegos también conocieron el archipiélago en el que se distinguen realmente dos grupos de islas separadas, que los griegos consideraron dos archipiélagos. Un grupo es el formado por las dos islas mayores Mallorca y Menorca, junto a la pequeña isla de Cabrera. Otro grupo de islas casi juntas es el formado por Ibiza, Formentera y algunos islotes menores. A estas los griegos les llamaron Πιτυόεσσαι («Pityoessai», islas Pitiusas), nombre que significa «abundante en pinos», «lugar de pinos».
La historia de Ibiza es fascinante y enriquecedora con una gran influencia de las diferentes culturas que han pasado por la isla a lo largo de su historia. Durante los siglos XVII y XVIII Ibiza crece y con la llegada del primer obispo se construyen numerosas iglesias por toda la isla. La mayoría de los pueblos de Ibiza tienen nombres de santos porque se formaron en torno a esas iglesias. Así cada pequeño pueblo adquirió el nombre del santo al que la iglesia estaba erigida.
La isla de Ibiza se divide en cinco municipios: Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eulària des Riu, Sant Joan de Labritja, Sant Antoni de Portmany y Eivissa.
Los pueblos más bonitos de Ibiza son:
Uno de los mayores placeres que puede tener en esta eterna isla blanca es explorarla y conocerla a su propio ritmo.
Los que visitan Ibiza por primera vez están invitados a hacer un recorrido por el centro histórico para descubrir de primera mano todo lo que hay que saber sobre esta hermosa isla.
Esta hermosa ciudad ha sido punto de paso de piratas, romanos, musulmanes y vándalos desde que se estableció en el año 654, así que sí, aprenderá más sobre la historia y los secretos de esta ciudad.
En una pequeña colina que domina la ciudad, Dalt Vila -literalmente, «ciudad alta»- es una antigua ciudadela amurallada con vistas a la ciudad. Delt Vila, fundada y llamada Ibosim por los fenicios, fue una de las ciudades costeras más importantes del Mediterráneo. Los reyes Carlos I y Felipe II construyeron las murallas que rodean la ciudadela para defenderla de las invasiones francesas y otomanas. Es imposible no enamorarse de este crisol de historia, edificios antiguos y murallas que es Dalt Vila.
Una pequeña sala cuadrada sin paredes es representada y simbolizada por dos grandes puertas, hechas de madera y enmarcadas con preciosos grabados árabes. Situada entre las playas de Cala Codolar y Cala Llentia, esta obra de arte es bastante curiosa. Debido a su ubicación en la propiedad de Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil, este monumento se conoce como Las Puertas de Can Soleil.
La Atlántida de Ibiza no es como otras playas o calas del Mediterráneo, es un lugar mágico y único. Las enormes piedras con formas geométricas casi perfectas son las que han hecho de Atlantis una de las cosas que ver en Ibiza. Sa Pedrera, una pequeña cala situada junto a la impresionante roca de Es Vedrà, se conoce a veces como Atlantis, pero el nombre es ficticio. Sus características únicas hacen de ella un lugar especial.
El enclave conocido por los ibicencos como Sa Penya Esbarrada pasó a llamarse Las puertas del cielo en los años 60 y 70. Desde el mirador se puede disfrutar de una inmejorable vista de Ses Margalides en los meses de verano, cuando los acantilados cercanos no ocultan la puesta de sol.
Descubrir Formentera es algo que nadie puede dejar pasar en un viaje a Ibiza. Tómese su tiempo para explorar la belleza natural de la isla: sus playas, sus pueblos y sus joyas culturales. Disfrute de un relajante baño y practique snorkel en la playa de Illetas, en Formentera. Con aguas cristalinas y turquesas, Espalmador, Ses Illetes y Levante ofrecen una experiencia insular boho chic en el Mediterráneo.
Uno de los lugares favoritos de Ibiza, tanto de ibicencos como turistas, está curiosamente fuera de Ibiza: el islote de Es Vedrà.
Esta enorme pirámide de roca se encuentra situada en el suroeste de la
isla frente a Cala d’Hort, en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia.
Debido a su alto valor ecológico, se encuentra protegido como reserva
natural desde el año 2002 en el Parc de Cala d´Hort i Es Vedrà, formado por los islotes de Es Vedrà, Es Vedranell y los Es Illots de Ponent.
Su singular forma y colosal tamaño de 382 metros sobre el mar hacen
que Es Vedrà sea fácilmente visible y reconocible desde muchos puntos de Ibiza, Formentera e incluso desde la Península Ibérica. En las últimas
décadas, decenas de mitos y leyendas se han escrito sobre un islote «con propiedades mágicas de acumulación de energía».
Es Vedrá está considerado como un lugar mágico
Se dice que su poderosa energía envuelve a la isla de Ibiza y que es el motivo de fenómenos extraños como la desorientación de palomas mensajeras al pasar por encima de Es Vedrà.
Cala Salada, rodeada de un exuberante entorno verde, es una de las playas más populares entre los lugareños y los turistas gracias a sus aguas cristalinas de color turquesa, su paisaje mediterráneo casi intacto y su fina arena dorada.
Villa encaramada a Cala Vadella Puedes ver la playa de arena, los chiringuitos y la bonita cala turquesa de Cala Vadella desde la piscina y la
Hermosa villa con vistas a Dalt Vila y al Mediterráneo Situado en las afueras de la ciudad de Ibiza, con hermosas vistas a Dalt Vila y
La planificación, en los tiempos que vivimos, se ha vuelto prácticamente imposible.
Por todo lo sucedido en estos últimos años queremos el verano para descansar, recuperar la ilusión y disfrutar del aire libre con nuestros seres queridos.
Facilitar las reservas de última hora en apartamentos y villas inspiradoras.